Moda 2026: 12 tendencias que vienen con fuerza
Share
En 2026 la moda se inclina por la expresión personal, la mezcla “alto-bajo” y productos pensados para durar. Desde pasarelas SS26 hasta reportes de negocio y pronósticos de color, el mapa se aclara: menos microtendencia pasajera y más estilo con propósito. Aquí, lo que marcará el año.
1) Siluetas más ceñidas (adiós al oversize absoluto)
Vuelve el énfasis en hombros y cintura: chaquetas entalladas, blusas ajustadas y tailoring adaptable que reemplaza parte del volumen de temporadas pasadas.
2) Romance dual: etéreo vs. oscuro
De un lado, encajes, mangas abullonadas y babydoll; del otro, “bad romance”: capas traslúcidas, dobladillos deshechos y lencería a la vista con aire cabaret.
3) Estampados con carácter
Polka dots sobredimensionados, gingham y cuadros (incluidos enfoques animal-inspired) se verán del vestido al bolso.
4) El color del año y su paleta compañera
WGSN propone Transformative Teal como color 2026; alrededor de él, azules helados, verdes apagados y pasteles empolvados refrescan el armario neutro.
5) Deporte, utilidad y pijama-dressing “bien hechos”
Cuatro ejes siguen firmes: sports, utility, tailoring y pijama-dressing, ahora con mejores materiales y construcción. Incluso asoma el retorno del pantalón skinny conviviendo con fits amplios.
6) Joyería “alto-bajo”
Capas boho de cuentas junto a cristales teatrales; perlas con hilo y piezas brutalistas. La mezcla de materiales humildes y lujosos define el look.
7) Calle que manda
En street style SS26 se impone el contraste: sudaderas con piezas de vestir, capas y toques performáticos (sí, capas tipo capa real).
8) Oeste reimaginado
El western (botas, chaps y cuero con flecos) sigue infiltrándose en clave urbana y de lujo.
9) Consumo circular como estándar
Resale, rental, reparación y take-back se vuelven parte del modelo de negocio; la circularidad deja de ser nicho y escala en 2026.
10) Materiales con propósito
Consumidores “conscientes” piden fibras naturales, eco-textiles y trazabilidad real; el discurso se mide en hechos y métricas.
11) Inclusión de tallas con datos
Las marcas que amplían curva de tallas y ajustan patronaje con insights mejoran conversión; la talla es hoy barrera de compra clave.
12) Pasarela como espectáculo editado
Los shows se graban en pases múltiples y se montan como conciertos; la narrativa visual pesa tanto como la prenda. (Tendencia consolidada en los reportes de temporada SS26).
En resumen: 2026 privilegia piezas versátiles y duraderas, una estética que combina delicadeza y fuerza, y un negocio más responsable por diseño. La clave no es seguir todo, sino elegir lo que cuente tu historia con calidad y coherencia.